Primera edición: 2 de mayo de 2022
Unida a la carencia de información sobre sexualidad de la que siempre ha adolecido la educación de los menores, desde hace ya unas décadas, la representación de sexualidad que les llega a niñas, niños y adolescentes (y a la sociedad en general) a través de diversas fuentes, está repleta de violencia. La ausencia de un bien inevitable y necesario ha evolucionado a la excesiva presencia de un mal endémico.
La situación actual es de sobreinformación, pero no en sexualidad saludable, sino en violencia sexual, y los grandes negocios patriarcales como la publicidad, los medios de comunicación, la pornografía y la prostitución son los principales responsables. La industria creada en torno al ejercicio de la violencia induce a los menores a que sean consumidores y productores de esta o puedan llegar a serlo de adultos, los capta para convertirlos en víctimas o victimarios, en función, respectivamente, de si son niñas o niños.
El objetivo de este curso, dirigido a personas adultas, es prestar atención al estrecho vínculo existente actualmente entre sexualidad y violencia, su origen y sus formas más severas de expresión, que se producen casi en su totalidad contra mujeres y niñas.
El deseo de sus coordinadoras es que el curso posibilite tomar conciencia de la necesidad y urgencia de emprender acciones que promuevan una educación sexual saludable y medidas de protección de las personas más jóvenes frente a la violencia que están aprendiendo y reproduciendo.
Coordina: Lorena Alonso Fernández

- Profesora: Lorena Alonso Fernández