La trata de seres humanos con fines de explotación sexual, esclavitud del siglo XXI, supone una vulneración grave de derechos humanos vinculada a la demanda de prostitución en las sociedades patriarcales: representa uno de los mayores obstáculos para las mujeres en el camino hacia la igualdad. Este curso-taller tiene como finalidad estudiar el marco conceptual de esta forma de violencia sexual y analizar el funcionamiento del sistema prostitucional. Para residentes en Castilla-La Mancha.
Programa de sensibilización sobre trata y explotación sexual como formas de violencia sexual
El proyecto se desarrollará a lo largo de 60 días y tendrá como ejes dos tipos de acciones: la impartición de tres cursos online y una campaña de sensibilización coordinada por el equipo de expertas de Feminicidio.net-La Sur y elaborada junto con el alumnado que participe en los procesos formativos.
Por último, el Programa de sensibilización sobre trata y explotación sexual tendrá una sesión de cierre con un webinar del equipo de Feminicidio.net con el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, en el que se presentará el informe final de evaluación del Programa, los resultados de una encuesta de percepción sobre la trata y la prostitución en Castilla La Mancha realizada al alumnado de los cursos y la campaña de sensibilización en formato de vídeos y cartelería. También en esta actividad de cierre, se entregarán los certificados de participación de los alumnos y alumnas que se hayan matriculado a los cursos y hayan culminado los procesos formativos.
DURACIÓN: 42 horas certificadas (seis semanas)
Del 26 de octubre al 4 de diciembre de 2020
COORDINADO POR LAURA PEDERNERA
Licenciada en Pedagogía, Máster Oficial en Intervención Social y Comunitaria y Máster Oficial en Estudios de Género y Políticas de Igualdad, Universidad de La Laguna, Premio Extraordinario concedido por la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna en 2016 y Primer premio SIEM de Investigación Feminista “Concepción Gimeno de Flaquer”, Universidad de Zaragoza en 2015. Formadora de profesorado en Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y tallerista para la prevención de la violencia machista en centros escolares. Investigadora en varios estudios de la Fundación de la Universidad de La Laguna. Experta y formadora especializada en sensibilización sobre trata, prostitución y vientres de alquiler.

- Profesora: Laura Pedernera